DISCAPACIDAD E INCLUSIóN

30 de Mayo, 2013 Una computadora para Ariadna
Ariadna tiene siete años, desde su nacimiento le diagnosticaron una cuadriparecia espatica y necesita una computadora portátil para poder desarrollar sus actividades escolares. A pesar de sus dificultades motrices, Ariadna es una niña inteligente con ganas de aprender, ya que su enfermedad no le impide desarrollarse cognitivamente de acuerdo a su edad. Ya está cursando el segundo grado de primaria integrada en un colegio con un nivel de enseñanza media.

23 de Mayo, 2013 Mily necesita un baño especial en su casa
Una historia conmovedora y que nos da fuerza de seguir luchando. Milagros es una niña de Iguazú que cursa el 3º grado en la escuela Pablo Areguatti, sufre de osteogénesis imperfecta, también llamada huesos de cristal. Necesita una mejor condición de vida urgente. Sus padres, de escasos recursos, han gestionado y están en lista de espera en la oficina de Acción Social de Iguazú para que le construyan un baño instalado especialmente adaptado a su condición, pero ya no puede seguir esperando.

21 de Mayo, 2013 Solicitan prendas para Feria americana a beneficio del Centro del Ciego
Organizada por miembros de la Asociación Dar a luz, se llevó a cabo recientemente en el salón de la Iglesia Inmaculada, de Posadas, pero la iniciativa solidaria se repetirá en las próximas semanas. "Hay un beneficio doble, tanto de la gente que se beneficia llevando ropa a muy buena calidad y a un precio módico, como el beneficio que están haciendo a la institución al adquirir una prenda", destacaron desde la Comisión organizadora.

20 de Mayo, 2013 El Hogar Santa Teresita cumplió 20 años de amor y solidaridad
Con la misa presidida por el Obispo Damián Vittar, y la presencia de benefactores, residentes y colaboradores, el Hogar celebró dos décadas de permanente ayuda a personas en situación de pobreza, enfermedad y con discapacidad. El vicegobernador Hugo Passalacqua participó de la ceremonia religiosa que se llevó a cabo en la ocasión.

10 de Mayo, 2013 Se realizó la primera Reunión de Organizaciones que trabajan en temáticas de Discapacidad
Con el fin de promover una mayor articulación entre organizaciones que trabajan en materia de discapacidad, el pasado miércoles 8 de mayo, organizaciones del sector público, privado y social de la Provincia de Misiones asistieron a la primera reunión interactiva organizada por la Asociación Civil Grupo Solidario para compartir un ámbito de reflexión, discusión y aporte de ideas.

6 de Abril, 2013 FAPADHEA invita al evento Hablemos de Autismo a realizarse en Posadas
El 6 de abril en Posadas, Misiones, se realizará el encuentro con la temática "Hablemos de Autismo" que organizan FAPADHEA (Fundación de Apoyo a Padres de Hijos del Espectro Autista) y el Consejo de Discapacidad de la Provincia de Misiones. La convocatoria es en el IV Tramo de la Costanera (Vieja Estación) a las 18:30 hs. Habrá suelta de globos, espectáculos para chicos y profesionales que responderán preguntas.

2 de Abril, 2013 2 de Abril: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
Falta de lugares donde atender a jóvenes y adultos afectados por esta patología y la escasa posibilidad laboral que se les brinda, fueron dificultades mencionadas por profesionales en la materia. El conocimiento sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) se amplió en los últimos años con el avance de las neurociencias.

21 de Febrero, 2013 El experimento de los ODM y las posibilidades para la nueva agenda
Creados con el propósito de reducir la pobreza y mejorar las condiciones socioeconómicas de la mayoría, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) constituyen el primer intento de consolidar una agenda global de desarrollo con objetivos precisos y metas cuantificadas y temporalmente definidas.

20 de Febrero, 2013 20 de Febrero: Día Mundial de la Justicia Social
La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defendemos los principios de justicia social cuando promovemos la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los migrantes. Promovemos la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Desde el 2001, el Estado multiplicó los programas sociales, que, sólo en el caso del plan Asignación Universal por Hijo y la entrega de jubilaciones a quienes no tenían aportes, alcanzan hoy a más de 5,5 millones de personas.Sin embargo, este aumento del presupuesto social no ha conseguido que deje de persistir un núcleo duro de pobreza, que está entre el 20 y el 25% de la población.
Diario La Nación - Enero 2012