CIUDADANíA Y DEMOCRACIA

27 de Julio, 2012 Adolescentes en la mira
En Latinoamérica y el Caribe, considerada la región más desigual del mundo, “siete de cada 10 víctimas de homicidio son jóvenes”, según la CIDH.Sin embargo, la violencia en América Latina no es algo inevitable y no se justifica ni como efecto de la pobreza o de la historia de colonización, ni tampoco como daño colateral del desarrollo y la vida moderna, según la relatora sobre Derechos de la Niñez de la CIDH, Rosa María Ortiz

27 de Julio, 2012 Informe del INADI: Persiste la falta de inclusión escolar de los discapacitados
Desde 2004 aumentó la cantidad de alumnos en escuelas especiales, aunque por ley el Ministerio de Educación debe garantizar que vayan a escuelas comunes. Hay barreras burocráticas y culturales.

27 de Julio, 2012 Abuelos de Campo Viera
Desde hace más de tres meses, abuelos de la localidad de Campo Viera comenzaron a reunirse en el CIC del Barrio Oeste, para gestar acciones o entretenimientos para los adultos mayores. Ahora trabajan en el armado de cepillos, escobas y cepillitos chicos de mano. La instructora, es otra persona mayor, Inocencia Fleitas, quien hace algunos años aprendió por unos talleres municipales a hacer este tipo de objetos.

27 de Julio, 2012 Convocatoria abierta a las Becas Jose Siderman
La Comisión Fulbright tiene abierta la convocatoria a las Becas Jose Siderman, destinadas a Master en Derechos Humanos en la Southwestern University, Los Ángeles. Se seleccionará un joven abogado/a especializado en derechos humanos y justicia social. La beca tiene una duración de nueve meses de curso y tres meses de pasantía en una ONG. La fecha de cierre es el 27 de julio de 2012.

26 de Julio, 2012 Adopción: aportes para el debate
El abogado especializado en niñez, Alejandro Molina, analiza la reforma del Código Civil y afirma que el anteproyecto de referencia, más allá de las numerosas críticas que se le pueden formular en aspectos vinculados con la familia, ha dado pasos importantes para establecer un sistema de filiación por adopción que estima acertado, siempre que se concreten algunos agregados a las previsiones normativas que van desde el art. 594 al 637.

24 de Julio, 2012 Según un estudio, uno de cada dos estudiantes no concluye ese ciclo
Uno de cada dos alumnos que comienza el secundario no termina ese ciclo, y sólo el 43% finaliza en el plazo establecido. Los datos, difundidos por la asociación civil Argentina Proyecto Educar 2050, en base al informe de la Unesco "Global Education Digest" de 2010, indican que ese período de la educación es el estadio más problemático para poder completar la formación integral de estudiantes argentinos.

24 de Julio, 2012 MiNU promueve la inclusión de los jóvenes a través de la educación
MiNU es una Asociación Civil dedicada al desarrollo de programas que promueven la inclusión de los jóvenes en la sociedad, mediante proyectos educativos. Además, provee asistencia técnica y consultoría en metodologías participativas y busca generar incidencias en políticas públicas. El Colegio San Basilio Magno de Posadas fue uno de los colegios que participaron de sus actividades. Conozca más de esta organización.

19 de Julio, 2012 Los chicos y el nuevo Código Civil: los cambios que se vienen
Las reformas al Código Civil y Comercial de la Nación, que pronto serán debatidas en el Congreso, plantean cambios estructurales en el proceso de adopción, que buscan, sobre todo, acortar los tiempos de espera, uno de los puntos más cuestionados del sistema vigente. La actualización del texto traerá una nueva idea de familia en un sentido más amplio y actual.

19 de Julio, 2012 En el 90 por ciento de los casos de suicidio hay un trastorno
Así lo informó Danilo Ces, voluntario de la Asociación Civil Defender la Vida. Explicó que “en el 90 por ciento de los suicidios hay un trastorno mental o a veces una adicción. Pueden haber distintas situaciones, aparte el suicidio es multi-causal, hay un detonante”. Sin embargo aseguró que el suicidio “es prevenible, no evitable, pero sí prevenible, por eso la tarea de esta asociación es comunicar, porque esto es tarea de todos”.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
El 88,3% de los chicos y chicas del sector “muy bajo” no tiene biblioteca en su casa, contra un 41 por ciento que vive la misma situación en los sectores medios de la población.
Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, 2011