CIUDADANíA Y DEMOCRACIA

17 de Septiembre, 2012 Certamen para periodistas. Derechos humanos y acceso a la información
El concurso es organizado por la ADC, Fopea y RIDH. Hasta el 17 de septiembre se podrán presentar artículos sobre Acceso a la Información, derechos humanos y ejercicio del periodismo. El objetivo es promover un conocimiento profundo y actualizado sobre el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y EPU, así como dar visibilidad al acceso a la información público como derecho humano.

15 de Septiembre, 2012 Fondo Global para Mujeres que contribuyan a la equidad de género
El Fondo Global para Mujeres abrió su convocatoria para brindar apoyo financiero, de entre 500 y 20.000 dólares, a organizaciones de mujeres que trabajan para generar avances en relación a los derechos humanos de las mujeres y niñas de todo el mundo. La fecha de cierre es el 15 de septiembre de 2012

12 de Septiembre, 2012 Organizaciones presentaron un informe a la ONU sobre Discapacidad en Argentina
Organizaciones defensoras de los derechos humanos de las personas con discapacidad presentaron un informe alternativo conjunto ante la ONU sobre la situación en Argentina. Del 17 al 21 de septiembre de este año, la situación en nuestro país será evaluada por primera vez en el Comité especializado de la ONU con sede en Ginebra, Suiza.

7 de Septiembre, 2012 Convocatoria al 7mo Premio Anual de la Excelencia en las Nuevas Comunicaciones
Society for New Communications Research tiene abierta la convocatoria al Séptimo Premio Anual de la Excelencia en las Nuevas Comunicaciones, que reconoce la excelencia en medios de comunicación nuevos, medios de comunicación social y los avances en TIC. La fecha de cierre es el 7 de septiembre de 2012.

7 de Septiembre, 2012 Convocatoria a docentes y alumnos para el programa Fortaleciendo los Valores de la Democracia
Asociación Conciencia convoca a docentes y alumnos a participar del Programa “Fortaleciendo los Valores de la Democracia”. Los proyectos finalistas serán presentados en encuentros provinciales y regionales y los ganadores recibirán $5.000 para su implementación. El cierre de la convocatoria es el 7 de septiembre.

5 de Septiembre, 2012 La Iniciativa Regional Rendir Cuentas fue galardonada
En su próxima asamblea, la Alianza Mundial para la Participación Ciudadana CIVICUS anunciará los ganadores de los Premios a la Innovación Nelson Mandela - Graça Machel y la Iniciativa Regional Rendir Cuentas es uno de los tres proyectos galardonados. Los premios ofrecen una financiación inicial de 5000 dólares para proyectos innovadores de la sociedad civil.

5 de Septiembre, 2012 Videoconferencia gratuita sobre prácticas democráticas y construcción de ciudadanía
El Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas invita a participar gratuitamente de la videoconferencia en la que el politólogo Germán Pérez disertará sobre “La construcción de la subjetividad en la acción colectiva”. La actividad se realizará el miércoles 5 a las 14.30 hs. en la Fundación OSDE (Bolívar 2218 de Posadas).

5 de Septiembre, 2012 Del 5 al 7 de septiembre se realizará el gran encuentro regional de Comunicación en Posadas
Será el "X Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación, I Encuentro Regional del Mercosur y VII EXPOCOM” que contará con la presencia de destacados investigadores y recibirá a docentes, egresados y alumnos de todo el país y de la región. Habrá disertaciones, paneles de debate, exposiciones y otras actividades.

4 de Septiembre, 2012 El debate por el Código Civil y las ONGs
El especialista en el marco legal de las organizaciones sin fines de lucro, Gabriel María Astarloa, conversó con Poder Ciudadano sobre la reforma del Código Civil y su impacto en las organizaciones y fundaciones del Tercer Sector. Transcribimos aquí algunos párrafos de interés obtenidos de dicha entrevista.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Luego de la crisis de 2009, las tasas de indigencia y de pobreza en hogares con niños de 0-17 años cayeron en 2010 a 8,2% y 33,4%, respectivamente. Al año siguiente, en 2011, estas tasas continuaron bajando hasta llegar a 6,4% (indigencia) y 27,4% (pobreza). Durante 2012, en el contexto inflacionario y nuevamente recesivo de finales de ese año, si bien la indigencia descendió levemente a 6,1%, la pobreza se incrementó a 30,2%.
Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina 2012