CIUDADANíA Y DEMOCRACIA

31 de Diciembre, 2014 Fondos de Fundación Ford
La Fundación Ford tiene abierta la convocatoria para sus fondos, cuyo objetivo principal es efectuar cambios duraderos que transformen las vidas de las personas, a partir del apoyo a organizaciones, pensadores y líderes innovadores que buscan reducir la pobreza y la injusticia y promueven valores democráticos, la libre expresión y logros humanos. La convocatoria está abierta todo el año.

29 de Diciembre, 2014 Un estudio demuestra que uno de cada dos conductores es agresivo
El 53% admite ser violento frente al volante, que incluye bocinazos, insultos y gestos. Lo reveló una encuesta de Luchemos por la Vida.

12 de Diciembre, 2014 Grupo Solidario Adhiere a la Campaña Mundial "Destapa a los Corruptos" (UnmaskTheCorrupt)
Desde Grupo Soldiario, creemos que es necesario un cambio para evitar el crecimiento de la pobreza y la desigualdad, en pos de generar una sociedad más justa y equitativa y un futuro que incluya a todos, creemos que se necesita una fuerte promoción de la lucha contra el flagelo de la corrupción, por ello nos sumamos a la campaña "Destapa a los Corruptos"

4 de Diciembre, 2014 Uruguay y Venezuela, cara y cruz de la corrupción en Latinoamérica, según TI
Venezuela y Paraguay son los países percibidos como más corruptos de América Latina, mientras que Uruguay y Chile son vistos como los más transparentes, según un ránking global de la ONG Transparencia Internacional (TI). El Índice de Percepción de la Corrupción de TI, considerado un referente en la lucha contra los delitos económicos, otorga también en esta edición las mejores notas globales a Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia, mientras que relega la furgón de cola a Somalia, Corea del Norte y Sudán.

29 de Septiembre, 2014 Día del acceso a la información pública: en Misiones, algunos avances, muchas deudas
Cada 28 de septiembre se recuerda el día internacional del acceso a la información pública, fecha que sirve para promover este derecho humano que se incluye de a poco en todas las legislaciones del mundo en correspondencia con la masificación de su goce y ejercicio por parte de los ciudadanos. Paraguay fue el último país de Sudamérica en aprobar su ley nacional, en tanto Misiones tiene su propia normativa provincial (la Ley IV Nº 58) desde el año 2012.

20 de Septiembre, 2014 BECA FUNDACION UNIVERSITARIA RIO DE LA PLATA (FURP)
En esta oportunidad, la Fundación (FURP) se encuentra convocando a jóvenes estudiantes y graduados universitarios de todo el país menores de 30 años a participar de los programas denominados “Seminario País Federal 2015” que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires y el “Programa FURP-USA 2015” que se llevará a cabo en las ciudades de Austin (Texas) y Washington DC, en el mes de febrero de 2015.

10 de Septiembre, 2014 Ciclo de Formación Básica en Mediación en la UGD
Se encuentra abierta la inscripción para el ciclo de Formación Básica en Mediación que se dictará en la Universidad Gastón Dachary en convenio la Asociación Misionera de Mediación. Homologado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el curso está destinado a estudiantes y profesionales universitarios y terciarios de todas las disciplinas, contadores, abogados, psicólogos, arquitectos, trabajadores sociales, docentes, peritos, asesores de empresas, conciliadores, negociadores y todas aquellas personas que operen en conflictos.

9 de Septiembre, 2014 Diputados piden informes sobre los fondos aportados a las ONGs
La iniciativa fue presentada por Losada y tuvo el acompañamiento de la mayoría de sus pares. El 11 de marzo se instituyó por ley el día del Combate de Mbororé

9 de Septiembre, 2014 3er Encuentro sobre Medios, Discriminación y Género
El INADI Misiones invita el próximo martes 9 de septiembre al 3° Encuentro sobre Medios, Discriminación y Género" a realizarse el próximo martes 9 de septiembre a las 16:00 horas en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS), Edificio Juan “Negro” Figueredo, ubicado en Colón 2368, Posadas.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Desde el 2001, el Estado multiplicó los programas sociales, que, sólo en el caso del plan Asignación Universal por Hijo y la entrega de jubilaciones a quienes no tenían aportes, alcanzan hoy a más de 5,5 millones de personas.Sin embargo, este aumento del presupuesto social no ha conseguido que deje de persistir un núcleo duro de pobreza, que está entre el 20 y el 25% de la población.
Diario La Nación - Enero 2012