POBREZA Y VULNERABILIDAD SOCIAL

21 de Junio, 2013 TECHO construirá 9 viviendas de emergencia en Oberá este fin de semana largo
Bajo el lema “Coherencia, Responsabilidad y Acción. Bases para una sociedad justa”, la organización social TECHO (Un Techo Para Mi País) realizará la primera construcción del año en Oberá y la segunda en la provincia de Misiones. Desde el 21 y hasta el 23 de junio, más de 100 voluntarios de TECHO construirán 9 viviendas de emergencia en el asentamiento Caballeriza.

19 de Junio, 2013 Kliksberg: "El agua no puede ser considerada como una mercancía"
El economista Bernardo Kliksberg consideró que "el agua no puede ser considerada como una mercancía, ya que es un bien público", al exponer en el encuentro latinoamericano de agua y saneamiento que se desarrolla en capital federal. Kliksberg expuso sobre "Cómo garantizar el Agua potable y el saneamiento", en el marco del programa educativo "Vida Líquida" que llevan adelante la empresa AySA y el Ministerio de Planificación Federal.

19 de Junio, 2013 Trabajar con los chicos en situación de calle: además de ideología, amor
El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, inauguró un encuentro del Registro Nacional de Chicos Perdidos que busca llegar a un protocolo nacional para afrontar el problema de los niños y niñas en situación de calle. En la oportunidad, dijo que hay que afrontar las dificultades pendientes de la niñez igual que como se encaran los juicios por crímenes de lesa humanidad.

18 de Junio, 2013 El NEA lidera el índice de chicos que no viven con sus familias
De un total de 14.675 niños, niñas y adolescentes que no viven con sus familias en Argentina, el 20% corresponden a la región NEA y sólo un 5% al NOA, según el informe elaborado por la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENNAF): "Situación de Niños, Niñas y Adolescentes sin cuidados parentales en la República Argentina".

18 de Junio, 2013 Expusieron sobre la política pública de salud orientada a la adolescencia
El Ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Herrera Ahuad, expuso acerca de la política pública de salud orientado a la salud del adolescente en el marco del III Congreso Latinoamericano de Niñez Adolescencia y Familia que se realizó en Puerto Iguazú entre el viernes y el pasado sábado.

18 de Junio, 2013 Contra la extrema pobreza, no más de lo mismo
La Agenda Post-2015 busca concentrar todos los esfuerzos en reducir la pobreza extrema en el marco de un desarrollo sostenible de aquí al 2013. Entre los años 2002 y 2012, la pobreza extrema se ha reducido en 33 millones y la moderada en 25 millones de personas, lo que significa que durante este periodo, 58 millones de individuos salieron de la pobreza.

18 de Junio, 2013 El Hospital de Pediatría Fernando Barreyro recibió 120 colchas de donaciones
El hospital de Pediatría F. Barreyro recibió la recaudación del 4to grado del colegio Madre de la Misericordia, cuyos alumnos, con un gran esfuerzo, recaudaron más de 100 colchas térmicas destinadas a los niños hospitalizados en la institución. La donación fue recibida por la Jefa del Departamento Administrativo Galeano Karina, de la mano de los alumnos de la institución.

13 de Junio, 2013 Nuevos Horizontes realizó actividades por el día de la lucha contra el trabajo infantil
La Asociación Civil "Nuevos Horizontes" trabaja con la fundación Telefónica de España, que tiene una sede regional en Argentina. Abordando una temática muy sensible en Misiones, como lo es el trabajo infantil, la organización cuenta con grupos en Oberá, Posadas e Iguazú, y son más de 800 niños de entre 4 y 16 años a los que les brindan actividades recreativas.

12 de Junio, 2013 12 de Junio: Día mundial contra el trabajo infantil
En todo el mundo, y en franca violación de los derechos de la infancia, cientos de miles de niñas y niños realizan trabajos que los privan de la educación, la salud, el tiempo de ocio y las libertades elementales. De estos niños, más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo infantil, como el trabajo realizado en entornos peligrosos, la esclavitud u otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas como el tráfico de estupefacientes y la prostitución, así como la participación en conflictos armados.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Dos de cada diez alumnos secundarios en Argentina estudian con sobreedad.
Barómetro de la Deuda Social de la Infancia.