CIUDADANíA Y DEMOCRACIA

10 de Julio, 2013 AFSCA lanza Fondo de Fomento para medios sin fines de lucro y Pueblos Originarios
El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) aprobó el reglamento para la puesta en marcha y llamado a concurso del Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), destinado a la promoción de medios sin fines de lucro y Pueblos Originarios.

10 de Julio, 2013 Informe Transparencia Internacional: Argentina y México los más corruptos
Argentina y México son percibidos como los más corruptos del Hemisferio Occidental, según Transparencia Internacional (TI). En Argentina y México un 72% y 71% de los encuestados cree que la corrupción se ha incrementado en su país. Transparencia Internacional es una organización mundial que hace campaña contra la corrupción e intenta incrementar la conciencia de los dañinos efectos de esta lacra y trabaja para desarrollar medidas para atajarla

8 de Julio, 2013 Conicet destaca el impacto de Conectar Igualdad en sectores populares
Un equipo investigador del Conicet investiga las prácticas inclusivas de las tecnologías de información en los sectores populares. La inclusión social por el acceso a las computadoras a través del programa estatal Conectar Igualdad, la interacción entre padres e hijos mediante la tecnología, y el rol de la escuela son algunos de los ejes de una investigación que analiza la relación entre Tics y jóvenes de sectores populares.

6 de Julio, 2013 Campaña Nacional contra el Bullying: Si no hacés nada, sos parte
El maltrato entre chicos y adolescentes preocupa cada vez más en todos los niveles sociales. En este contexto, el Consejo Publicitario Argentino presentó una campaña de concientización a nivel nacional contra el bullying. Es una forma específica de maltrato entre pares, frecuente entre chicos y adolescentes. El hostigamiento puede ser físico, verbal, psicológico, virtual, conocido como cyberbullying.

5 de Julio, 2013 Violencia sexual: un tabú en el desarrollo
La reciente publicación del documento “A New Global Partnership: Eradicate Poverty and Transform Economies through Sustainable Development” por parte del Panel de Alto Nivel para la Agenda Post-2015 trajo diversas reacciones, analiza el especialista del PNUD Alfredo González Reyes, quien señala que la violencia sexual es un tema que debería ser considerado con mayor cuidado y ser incorporado a la nueva agenda como uno de los “detonadores de más desarrollo”.

4 de Julio, 2013 Mi Mundo 2015, la encuesta global de Naciones Unidas por un mundo mejor
Naciones Unidas presentó My World, una encuesta global que procura lograr el interés ciudadano en incidir en la agenda de los organismos internacionales financieros y de cooperación, a través de la manifestación de sus temas más importantes. Esta innovadora iniciativa invita a todos los ciudadanos y ciudadanas a elegir los seis ámbitos de actuación -de un total de 16- que, en su opinión, supondrían una mayor mejora en sus vidas.

28 de Junio, 2013 Convocatoria al Programa Ideas de la Embajada de Estados Unidos
La Embajada de los Estados Unidos en Argentina lanzará la convocatoria para el Programa @Ideas que busca profundizar los lazos personales y de gobierno con el público de Argentina. El programa está destinado a promover el trabajo conjunto y el entendimiento mutuo entre las organizaciones de ambos países para fortalecer la relación entre Argentina y Estados Unidos. Fecha de cierre: fines de junio de 2013.

27 de Junio, 2013 Incluir Salud: más de 60 mil misioneros forman parte del programa nacional
El Programa Federal Incluir Salud (PFIS), ex Pro.Fe, en Misiones financia la cobertura médico-asistencial a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores de 70 años en situación de pobreza, entre otros grupos. Son 60.319 los afiliados registrados en nuestra provincia, el 77% por invalidez; el 20% por madres de 7 o mas hijos; 1% por vejez y 2% otras pensiones.

22 de Junio, 2013 Derecho al trabajo para personas privadas de la libertad
Se desarrollaron las jornadas Ejecución Penal y Derecho al Trabajo en Contexto Carcelario: La Opción Cooperativa, en el auditorio del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. La cooperativa Kbrones fue parte de la jornada y se presentó como una experiencia exitosa, la primera de Sudamérica, formada por internos carcelarios.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Se estima que 175.000 niños menores de 18 años son empleados domésticos en América Central.
UNICEF, 2010