COMBATIRáN LA MALNUTRICIóN Y OBESIDAD DE LOS NIñOS DE LATINOAMéRICA
16 de Octubre, 2014
Combatirán la malnutrición y obesidad de los niños de Latinoamérica
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un proyecto destinado a reducir los riesgos de malnutrición y obesidad en los niños menores de cinco años en las zonas más desfavorecidas de Colombia, Guatemala, México y Perú.

El problema del sobrepeso “no es una cuestión estética, sino un problema serio de salud que puede poner en riesgo el desarrollo económico de la región” de cara al futuro, enfatizó Moreno.
Además de las enfermedades contagiosas, en América Latina “nos enfrentamos al reto reciente de combatir las enfermedades crónicas”, como la obesidad, agregó.
Según cifras del BID, cerca a cuatro millones de niños latinoamericanos menores de cinco años padecen sobrepeso, y en 2030 se estima que más de la mitad de los adultos de la región serán obesos.
La puesta en marcha de proyectos como “Spoon” tienen la finalidad de aunar los esfuerzos de organismos internacionales con el BID, el sector privado y los Gobiernos de los países de la región, añadió Moreno.
El programa contará con el apoyo de la Fundación Pepsico, que donará cinco millones de dólares para “incentivar hábitos más saludables” entre las zonas más pobres, destacó la presidenta de dicha institución privada, Indra Nooyi.
“Este es solo un primer paso para combatir la obesidad y la malnutrición” en la primera infancia en la región, explicó Nooyi.
“Confiamos en que esta iniciativa sea exitosa y ayude a promover el bienestar de las comunidades”, añadió.
Cuando la dieta es demasiado rica en grasas, azúcares y carbohidratos, y pobre en vitaminas y minerales, como es el caso de América Latina, el desarrollo de los niños corre riesgo al “programar su metabolismo para sufrir enfermedades crónicas”, explicó Moreno.
Contrariamente a lo que se cree, la desnutrición puede ir aparejada de sobrepeso, “causada no solo por la falta de recursos, sino también por los malos hábitos alimenticios” de las familias, explicó el BID en un comunicado divulgado hoy.
“Es fundamental lograr un equilibrio entre la talla y el peso durante los primeros meses de vida para lograr un crecimiento óptimo: ni muy gordito ni muy bajito”, añadieron.
Fuente: http://www.infolatam.com/
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Cerca de 45% de la población menor de 18 años vive en situación de pobreza en América Latina y el Caribe, y casi 81 millones de niños, niñas y adolescentes de la región sufren privaciones como resultado de un déficit en el ejercicio de algunos de sus derechos.
Estudio Pobreza infantil en América Latina y el Caribe, realizado por CEPAL y UNICEF en 2010