NOVEDADES

4 de Febrero, 2012 Cantidad vs. Calidad
El impacto social desde una perspectiva cuantitativa implica alcanzar un resultado positivo en un mayor número de personas de acuerdo con los objetivos propuestos. En cambio, si en lugar de cantidad se utiliza un criterio más general como "efecto multiplicador" los aspectos a considerar pueden variar.

3 de Febrero, 2012 El Voluntariado, un factor crucial para el desarrollo humano
El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) publicó el primer Informe sobre el estado del Voluntariado en el mundo: Valores universales para alcanzar el bienestar mundial que busca fomentar el reconocimiento del voluntariado como elemento esencial del progreso sostenible y equitativo de las comunidades y de los países en todas las regiones del mundo

3 de Febrero, 2012 Qué pasará con la Cooperación Internacional en 2012
Un artículo de la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) analiza las tendencias en materia de cooperación internacional en este año 2012. Algunos países en crisis como España y Estados Unidos reducirán sus aportes así como otros como Suiza (uno de los principales donantes internacionales hacia Argentina) y Finlandia lo aumentarán.

3 de Febrero, 2012 Inauguran Centro de Investigación y Capacitación Tecnológica para la Construcción Sustentable
BASF inauguró el Centro de Investigación y Capacitación Tecnológica para la construcción sustentable en CasaE, la primer casa de la eficiencia energética de BASF en América del Sur.

1 de Febrero, 2012 2012: Año Internacional de las Cooperativas
“El Año Internacional de las Cooperativas es un evento muy oportuno que representa una profunda comprensión de todo el movimiento cooperativo. El modelo cooperativo es la mejor opción y ofrece la base para una forma más sostenible de hacer negocios en comparación con los modelos tradicionales del capitalismo…”

1 de Febrero, 2012 América Latina: sin educación peligra el crecimiento económico
Una idea se extiende con fuerza por América latina: la región vive un momento excepcional desde el punto de vista económico pero debe apostar por la educación para conseguir ser competitiva y prepararse para el futuro. El acceso a la escolaridad primaria ha mejorado pero resta mejorar el acceso y terminalidad secundaria, la calidad educativa y la educación técnica.

1 de Febrero, 2012 Las cooperativas son cruciales en la lucha contra el hambre
Un informe de la FAO señala que los productores campesinos asociados negocian mejores contratos y precios; el organismo de la ONU impulsará su fortalecimiento durante 2012, declarado como Año Internacional de las Cooperativas.

1 de Febrero, 2012 Políticas públicas: 10 ideas fuerza para discutir
El Centro Mapas nos presentan 10 ideas para discutir la cuestión de las políticas públicas en Argentina, vinculándolas con las organizaciones de la Sociedad Civil.

23 de Enero, 2012 La OCDE asegura que se puede relanzar la economía y reducir las desigualdades
Reducir las desigualdades y relanzar la actividad económica simultáneamente es posible, si se acometen reformas en los mercados de trabajo, en los sistemas impositivos y en la educación de alto nivel, según un informe publicado hoy por la OCDE.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Pese a su amplia cobertura, el gasto promedio en los programas de transferencias condicionadas (PTC) representa, en promedio, solamente un 0,40% del PIB de los países de la región de América Latina.
CEPAL 2011