NOVEDADES

22 de Marzo, 2013 El informe del Estado de la Libertad de Expresión en Argentina del 2012 marca una tendencia negativa.
Se lanzó una nueva edición del informe Anual sobre Limitaciones al Ejercicio de la Libertad de Expresión en la Argentina durante el año 2012, presentado por la Fundación LED, una institución sin fines de lucro dedicada a la protección de los derechos humanos y la defensa de la libertad de expresión. Sus conclusiones señalan un incremento cuantitativo de los casos registrados de violación de estos derechos, como de la gravedad y complejidad de las situaciones

11 de Marzo, 2013 Autoridades y expertos llaman a construir una agenda de desarrollo post-2015 global
La Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda para el desarrollo post-2015 y Río+20, que arrancó el 7 de marzo en Bogotá, fue organizada por el Gobierno de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y contó con la participación de todas las agencias de las Naciones Unidas con presencia en la región y organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil.

8 de Marzo, 2013 Nunca más a mi lado canta la banda No Te Va Gustar, contra la violencia doméstica, junto a Eduardo Galeano
"Nunca más a mi lado" es el tema que la banda "No Te Va Gustar" compuso para denunciar esta problemática. Cuenta con la participación del reconocido escritor uruguayo Eduardo Galeano. La banda donó el tema para recaudar fondos que ayuden a la campaña contra la violencia de género.

8 de Marzo, 2013 Lo que está en juego es la libertad femenina. Entrevista a Haydee Birgin
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Página/12 entrevistó a la referente del feminismo para repasar la agenda pendiente en el camino a la igualdad de género en el país. La despenalización y legalización del aborto es el tema prioritario, sostiene. Haydee Birgin es abogada, sociologa y pionera en el pais en la lucha por los derechos de las mujeres.

8 de Marzo, 2013 En el Dia de la Mujer, la Corte recibe propuestas para lograr una Justicia con perspectiva de género
La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la ministra Carmen Argibay, se propone redoblar esfuerzos. Hoy, 8 de marzo, Día Intenacional de la Mujer, el plantel completo de la oficina detuvo su actividad habitual para recibir contribuciones destinadas a lograr una Justicia con perspectiva de género.

7 de Marzo, 2013 Se aprobaron en Jujuy y en Formosa Protocolos para el acceso a la justicia de niños víctimas o testigos de delitos
A fines del año 2012, fueron aprobados dos protocolos para el acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de violencia, abuso sexual y otros delitos, en las provincias de Jujuy y de Formosa.

6 de Marzo, 2013 La Esclavitud del Siglo XXI
El siglo XXI nos ha recibido, con el renovado auge de una antigua forma de esclavitud, la trata de personas. Se estima que la trata afecta en la actualidad a 2.4 millones de personas, la mayoría de ellas mujeres y con fines de explotación sexual. Cuesta aceptar que, a pesar de los avances normativos y de políticas públicas a favor de la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo hoy, puedan seguir existiendo violaciones a los derechos humanos tan flagrantes, como las que viven las víctimas de este tipo de delito.

6 de Marzo, 2013 Promover el derecho a la educación, una oportunidad para las empresas
La protección y la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es un desafío que involucra al sector empresario, como un actor con gran potencialidad para generar cambios positivos. Las empresas pueden generar impactos significativos en la vida de los niños a través de sus contribuciones a proyectos que faciliten el cumplimiento de sus derechos.

1 de Marzo, 2013 Juventud y Cartografía Digital en asentamientos urbanos informales
Hay un interés creciente en la integración de las nuevas tecnologías y el desarrollo comunitario, en particular en el valor que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) pueden añadir las voces de la comunidad en el establecimiento de programas de desarrollo. En la era digital, los jóvenes se están convirtiendo en líderes en capturar, crear y compartir la información acerca de sus comunidades. Este informe documenta las experiencias de campo de trabajo con los jóvenes para mapear su comunidad en un asentamiento de Mathare en Nairobi, Kenia.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Cada día, más de 7.000 personas contraen el VIH en el mundo.
ONUSIDA - 2011