NOVEDADES

23 de Febrero, 2015 Con crecimiento económico no basta, dice el PNUD con un llamado hacia el progreso multidimensional
No basta con más crecimiento económico para seguir reduciendo la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe. Este fue un mensaje clave del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la primera Reunión del Consejo Asesor del Informe Regional de Desarrollo Humano 2016 sobre Progreso Multidimensional, que reunió más de 20 autoridades entre ministros, senadores, académicos y los líderes de las principales organizaciones multilaterales de la región.

19 de Febrero, 2015 Argentina es el país con más mujeres por cada varón en la secundaria
Educación. Una amplia brecha de género, pero invertida.Mientras que el 80% de las jóvenes van a la escuela, sólo el 67% de los chicos dan el presente. La diferencia a favor de ellas se incrementó en los últimos 10 años.

18 de Febrero, 2015 Una agenda para los nuevos tiempos de América Latina
El fin de la “década dorada” (2003-2013) que vive América Latina, en especial Sudamérica, está cambiando el estado de ánimo y no necesariamente para mejor. En pocos años, la región pasó de la euforia al optimismo moderado e incluso cauto de nuestros días. El liderazgo político latinoamericano debe responder a este cambio de ciclo implementando urgentemente una ambiciosa agenda de reformas dirigidas a recuperar el crecimiento económico, asegurar la sostenibilidad de las conquistas sociales, garantizar la seguridad ciudadana, y mejorar la calidad de la democracia, todo ello en un contexto económico, social y político complejo.

13 de Febrero, 2015 ¿Cuál es el peso de la familia en la educación?
Una mala noticia se divulgó en diciembre del año pasado para la educación argentina. Según los datos del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce) de la Unesco, la tasa de abandono aumentó en el nivel primario el 1,8% (del 5,1% en 2006 al 6,9% en 2011), mientras que en la mayor parte de los países de la región (Chile,Uruguay, México) el abandono decreció.

11 de Febrero, 2015 BID dice que economía de Latinoamérica en próximos cinco años será volátil
Las economías de los países latinoamericanos enfrentarán cinco años de volatilidad debido principalmente a la baja en los precios del petróleo y a los rezagos de la crisis económica, advirtió en Bogotá el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

8 de Enero, 2015 Sólo encuentra desnutridos el que sale a buscarlos
Nota de opinión publicada por el Diario La Nación por el Dr. Abel Albino, médico pediatra y presidente de la Fundación Conin.

30 de Diciembre, 2014 Combatir el hambre y la desnutrición de niños en edad escolar
La Fundación Huerta Niño fue galardonada por la creación de Huertas Escolares a lo largo y ancho de la República Argentina.

29 de Diciembre, 2014 Un estudio demuestra que uno de cada dos conductores es agresivo
El 53% admite ser violento frente al volante, que incluye bocinazos, insultos y gestos. Lo reveló una encuesta de Luchemos por la Vida.

23 de Diciembre, 2014 Hijos de Google: cuál es la relación entre los adolescentes y la tecnología
Los usos y costumbres que imparte la tecnologización de la vida cotidiana a través de los distintos dispositivos, de las redes sociales e internet entre los adolescentes marcan el signo más brutal de este cambio de época, que los adultos debemos estar alertas y saber interpretar.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Cerca de 45% de la población menor de 18 años vive en situación de pobreza en América Latina y el Caribe, y casi 81 millones de niños, niñas y adolescentes de la región sufren privaciones como resultado de un déficit en el ejercicio de algunos de sus derechos.
Estudio Pobreza infantil en América Latina y el Caribe, realizado por CEPAL y UNICEF en 2010